TRATAMIENTO MEDIANTE EJERCICIO DE LOS VÉRTIGOS

¿QUÉ ES UN VÉRTIGO? 

Se trata de la sensación ilusoria de desplazamiento, bien sea de la persona respecto al medio o viceversa. El vértigo se acompaña de desequilibrio y nistagmo.

Las patologías vestibulares periféricas van acompañadas por estos tres síntomas:

  • Vértigo
  • Mareo
  • Desequilibrio

VERTIGO POSICIONAL BENIGNO PAROXÍSTICO:

Es una causa común de vértigos, en personas mayores casi la mitad de los casos son debidos a este.

En personas más jóvenes (menores de 50) se produce normalmente por traumatismos en la cabeza o problemas en el oido interno (pequeños fragmentos de carbonato cálcico en el utrículo que se desplazan produciendo la sintomatología).

La clínica de estos vértigos incluye vértigo, mareo, desequilibrio, náuseas… y los cambios de posición desencadenan los episodios.

Mediante ejercicios podemos actuar para aliviar la síntomas de este tipo de vértigos. La finalidad es mover los pequeños cristales que se han formado.  La terapia con ejercicio es eficaz hasta en un 90% de los casos diagnosticados como BPPV. Casi la mitad de los casos de vértigo que se producen son de este tipo.

EJERCICIOS DE BRANDT-DAROFF

  1. Sentado.
  2. Dejarse caer rapidamente de lado, permanecer ahí hasta la desaparición de los síntomas. (Unos 2 minutos).
  3. Repetir la maniobra hacia el lado opuesto.

*(Esto sería una sola repetición).

REPETICIONES: 20 reps. 2 veces al día. Duración media de 30 minutos. Los síntomas desaparecen aproximadamente en unos 10 días.

IMG_0852

IMG_0853

IMG_0854

EJERCICIOS DE REEDUCACIÓN PROPIOCEPTIVA CON POSTURÓGRAFO

Este aparato permite (además de evaluar y diagnosticar) realizar ejercicios desplazando el centro de gravedad. Nos permite reeducar el sistema vestibular y mejorar el equilibrio.

IMG_3982    IMG_3986

Posturógrafo dinámico.

 

 

Bibliografía: 

Tratado de osteopatía craneal. Articulación temporomandibular. François Ricard. Panamericana.

 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: