EJERCICIO TERAPÉUTICO

Archivos

Os presentamos los siguientes ejercicios para tonificar las piernas y glúteos. Se trata de un programa de nivel medio de dificultad, por lo que no debes realizarlo si tienes una lesión aguda o debes tener precaución si te estás recuperando de una.

Te presentamos el siguiente circuito de ejercicios para mejorar la estabilidad y tonificar la cintura escapular y extremidades superiores. Indicaciones Prevención de lesiones deportivas. Recuperación de lesiones en una fase media-avanzada. Mejora de la propiocepción. Mejora de la estabilidad e incremento del tono muscular. TAMBIÉN PUEDES DESCÁRGATE EL VIDEO-PROGRAMA DE EJERCICIOS: para ello haz clic en el enlace que te llevará a nuestra página de descargas y dentro de ésta haz de nuevo clic… Leer Más

La respiración es una función vital para el organismo. A través de ella se realiza el intercambio de gases, con el aporte de oxígeno celular para la obtención y utilización de energía y la eliminación de toxinas (CO2) que se expulsan a través de la espiración. Una respiración correcta permite una mejor función de los sistemas del cuerpo. En la respiración influyen múltiples factores. En el siguiente vídeo vamos a centrarnos en el… Leer Más

FACTORES QUE AFECTAN A LA ESTABILIDAD DEL HOMBRO Para una funcionalidad adecuada del hombro es necesario que la cabeza del húmero esté estable en la cavidad glenoidea y que el húmero por la parte superior tenga una distancia adecuada con la cara inferior del acromion, para evitar el conocido síndrome subacromial y así la degeneración de la bolsa serosa y el tendón del supraespinoso, entre ambas estructuras. Que se cumplan estas dos premisas… Leer Más

RELAJACIÓN DE LA FASCIA Con el objetivo de la relajación muscular, los estiramientos clásicos están dejando paso a otras técnicas basadas en la relajación de la fascia como prioridad para conseguir un mayor efecto sobre los tejidos. Los ejercicios para relajar y reequilibrar el tono mediante el roller actúan tanto en el tejido muscular como en el fascial.

¿DEBEMOS CORREGIR NUESTRA POSTURA? ¿Cuántos métodos terapéuticos y de ejercicio físico han centrado su atención en la corrección de la postura?. La premisa suele ser: «tu postura es MALA y has de corregirla». He decidido comentar algo al respecto de este tema porque ya me cansa escuchar a multitud de clientes acudir a la consulta y decir que les duele la espalda (lo más habitual) porque tienen una mala postura… o aun peor,… Leer Más

ADAPTACIÓN Ante la práctica de ejercicio se produce un mecanismo secuencial que comienza con la aplicación de los estímulos de entrenamiento hasta llegar a la adaptación de nuestros sistemas. De forma esquemática sería: La adaptación es un proceso en el que nos adecuamos a las condiciones naturales de vida, de trabajo, que llevan a cambios morfológicos y funcionales del organismo y cambios en las capacidades de responder a los estímulos del contexto…. Leer Más

Voy a comentar algunos detalles de las implicaciones del trabajo de potencia muscular y el gesto competitivo en deportes de lanzamiento o golpeo sobre las lesiones de hombro. POTENCIA MUSCULAR EN EL DEPORTE Los deportes de lanzamiento se caracterizan por la necesidad del desarrollo de la potencia muscular, es decir, la capacidad de aplicar fuerza con rapidez. En líneas generales, son muchos los deportistas que requieren el desarrollo de esta cualidad para… Leer Más

La SUPERCOMPENSACIÓN se constituye como un factor importante en los procesos de planificación y entrenamiento deportivo. A pesar de ser un concepto de sobra conocido en el mundo del deporte, son muchas las veces en las que nos olvidamos de su correcta aplicación y nos acordamos cuando ya aparecen los primeros síntomas de sobreentrenamiento o fatiga en el deportista.