EJERCICIO TERAPÉUTICO

Archivos

En este post os proponemos unos consejos y unos ejercicios para aliviar los síntomas del latigazo cervical o esguince cervical. Vamos a dividir los síntomas y las aplicaciones terapéuticas para abordar cada uno de la manera más efectiva:

Hoy os proponemos estos 6 sencillos ejercicios para practicar a diario y mantener tanto una espalda flexible como para tonificar los principales músculos que la van a dar soporte.

Os proponemos la siguiente secuencia para mejorar la movilidad y la flexibilidad de los tejidos en MMII de forma sencilla en 4 pasos. Nos colocaremos con la columna vertebral apoyada en una pared y de forma alineada. Puntos de contacto en el sacro, la zona dorsal y la zona occipital. Elongación axial de la columna. Flexión-extensión de 1 sola pierna.

* (Nueva Master Class online GRATUITA – info aquí) Hola amigos, esta semana os presentamos una serie muy sencilla de unos clásicos ejercicios isométricos para mejorar la estabilidad del tronco desde una fase inicial. ¿Qué es una contracción isométrica? Es un ejercicio en el que el músculo no va a alargarse ni a acortarse, la contracción se produce manteniendo la mismo longitud. No debemos olvidar que aunque el músculo permanezca estático si… Leer Más

El pie plano es una patología donde encontramos una disminución del arco interno del pie, normalmente llamado puente. En el adulto, la causa más común de la aparición del pie plano, es la alteración mecánica del tendón del tibial posterior. Si buscamos una analogía, el arco interno del pie sería un puente cuya piedra angular está formada por el escafoides. El tendón del tibial posterior se inserta en este hueso clave para… Leer Más

Os proponemos este circuito de tres ejercicios con fitball para mejorar la estabilidad de la columna vertebral pensados para combinar con el deporte que realicéis habitualmente. Podéis realizarlos previamente al ejercicio físico como calentamiento.  El objetivo es la tonificación y activación de la musculatura profunda de la columna y el Core (conjunto de músculos y articulaciones lumbo-pélvico-femoral). El uso de fitball como superficie inestable nos ayuda a incrementar la intensidad del ejercicio y estimular… Leer Más

* (Nueva Master Class online GRATUITA – info aquí) En esta ocasión queremos hablaros sobre el gran complejo articular de la cintura escapular. Haremos referencia a los movimientos generales que realiza cada una de las articulaciones y como podemos trabajar sobre la movilidad para conseguir una biomecánica correcta y evitar las lesiones. Explicaremos también que efectos producen los desequilibrios musculares en la biomecánica normal y como solucionarlos. Articulaciones que lo componen:  GLENOHUMERAL:… Leer Más

La tonificación de la musculatura glútea es esencial para una buena estabilidad y control de los miembros inferiores. En los siguientes ejercicios combinamos ejercicios de glúteos con ejercicios en los que activaremos la musculatura del CORE. Nos referimos al Core como el conjunto lumbo-pélvico-femoral tanto a nivel articular como muscular. Un Core tonificado nos ayuda a estabilizar la zona lumbo-pélvica y en consecuencia también los miembros inferiores.

¿ Qué es el vendaje neuromuscular? Se trata de unas vendas elásticas adhesivas que son capaces de estirarse respecto a su longitud original. En fisioterapia utilizamos este tipo de vendas como complemento al tratamiento. Las características elásticas de la venda nos permite crear fuerzas de tracción o de corrección sobre los tejidos. ¿Qúe aplicaciones tienen?  Aplicaciones musculares: podemos regular el tono muscular inhibiéndolo o activándolo. Aplicaciones articulares o mecánicas: podemos modificar  la biomécanica… Leer Más

En fisioterapia podemos utilizar la práctica de ejercicios como una herramienta más para lograr el bienestar de nuestros clientes. Consideramos el ejercicio terapéutico como una forma de tratamiento y de prevención. Para considerar un ejercicio como terapéutico vamos a tener en cuentas una serie de factores: Que esté enfocado a restablecer la función normal del cuerpo, función músculo esquelética. Que ayude a conservar un estado de bienestar. Que pueda mejorar algunas capacidades como… Leer Más