* (Nueva Master Class online GRATUITA – info aquí) PSOAS, MÚSCULO CLAVE. El psoas iliaco es un músculo clave en los tratamientos de fisioterapia y osteopatía. Genera numerosas adaptaciones ya que relaciona el conjunto lumbo-pélvico y las extremidades inferiores. El psoas tiene dos porciones musculares que se unen en un mismo tendón para insertarse en el trocánter menor del fémur. Músculo psoas: transversas, cuerpo y discos D12-L5. Músculo iliaco: fosa iliaca interna…. Leer Más

En fisioterapia podemos utilizar la práctica de ejercicios como una herramienta más para lograr el bienestar de nuestros clientes. Consideramos el ejercicio terapéutico como una forma de tratamiento y de prevención. Para considerar un ejercicio como terapéutico vamos a tener en cuentas una serie de factores: Que esté enfocado a restablecer la función normal del cuerpo, función músculo esquelética. Que ayude a conservar un estado de bienestar. Que pueda mejorar algunas capacidades como… Leer Más

Os presentamos este nuevo vídeo preparto con ejercicios para preparar el conjunto pélvico para el parto. Son frecuentes los dolores de espalda y pélvicos durante el embarazo, la práctica de estos sencillos ejercicios te hará sentir más flexible y prepararán tu pelvis para el momento del parto. PARA PODER DESCARGAR EL VÍDEO PINCHA EN LA FOTO. Realizaremos dos tipos de trabajo:

Queridos amig@s, esta semana os presentamos un nuevo vídeo sobre ejercicios  de tonificación en un nivel más avanzado que el de la semana anterior. Si aún no lo habéis visto aquí tenéis el enlace la nivel intermedio: https://ejercicioterapeutico.wordpress.com/2015/05/22/tonificacion-extremidades-inferiores-gluteos-nivel-medio/ Para continuar con el programa os proponemos estos nuevos ejercicios.  DESCARGA GRATUITA: puedes descargar el vídeo de forma gratuita al hacer clic en la foto. Indicaciones: Ejercicios de tonificación para la recuperación deportiva. Ejercicios para… Leer Más

Os presentamos los siguientes ejercicios para tonificar las piernas y glúteos. Se trata de un programa de nivel medio de dificultad, por lo que no debes realizarlo si tienes una lesión aguda o debes tener precaución si te estás recuperando de una.

Te presentamos el siguiente circuito de ejercicios para mejorar la estabilidad y tonificar la cintura escapular y extremidades superiores. Indicaciones Prevención de lesiones deportivas. Recuperación de lesiones en una fase media-avanzada. Mejora de la propiocepción. Mejora de la estabilidad e incremento del tono muscular. TAMBIÉN PUEDES DESCÁRGATE EL VIDEO-PROGRAMA DE EJERCICIOS: para ello haz clic en el enlace que te llevará a nuestra página de descargas y dentro de ésta haz de nuevo clic… Leer Más

En este nuevo vídeo te proponemos un programa de 15 ejercicios variados, tanto de movilidad de columna y pelvis como de tonificación de las extremidades. BENEFICIOS DE REALIZAR EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO Te ayuda a descansar mejor. Mantener una actividad física moderada te ayuda a no aumentar demasiado de peso. Evita los dolores musculares y te prepara para el momento del parto. Previene problemas circulatorios como el hinchazón del las piernas o el estreñimiento…. Leer Más

En el siguiente vídeo te mostramos como relajar la musculatura de la espalda y de la parte posterior de las piernas en una sencilla secuencia paso a paso.

Te invitamos a participar en la selección de los contenidos para nuestro próximo post de ejercicios terapéuticos! Vota una de las respuestas o deja un comentario si te interesa algún otro tema. Publicaremos los próximos días sobre el tema que sea más votado.

Te proponemos estos cuatro ejercicios de movilidad para el dolor de cuello. Trabajaremos: La movilidad en flexión-extensión cervical. La movilidad en rotación cervical.  Ambos ejercicios con una pelota semi inflada tras las cervicales lo que proporciona un efecto agradable y relajante. Movilidad de hombros en elevación-descenso. Movilidad de hombros realizando círculos desde el muñón del hombro.