EJERCICIOTERAPEUTICO.COM cuenta con una plataforma en internet dedicada a la creación y difusión de contenidos relacionados con la prevención y recuperación de lesiones y mejora del rendimiento deportivo a través de la realización de ejercicios. Nuestras propuestas de trabajo son eminentemente de carácter práctico. ¿POR QUÉ UTILIZAMOS EL EJERCICIO TERAPÉUTICO? En el ámbito del deporte, hay momentos en los que existe una delgada línea que separa la REHABILITACIÓN llevada a cabo por el terapeuta de la PREPARACIÓN FÍSICA que realiza… Leer Más
* (Nueva Master Class online GRATUITA – info aquí) Hola amigos, esta semana os presentamos una serie muy sencilla de unos clásicos ejercicios isométricos para mejorar la estabilidad del tronco desde una fase inicial. ¿Qué es una contracción isométrica? Es un ejercicio en el que el músculo no va a alargarse ni a acortarse, la contracción se produce manteniendo la mismo longitud. No debemos olvidar que aunque el músculo permanezca estático si… Leer Más
El pie plano es una patología donde encontramos una disminución del arco interno del pie, normalmente llamado puente. En el adulto, la causa más común de la aparición del pie plano, es la alteración mecánica del tendón del tibial posterior. Si buscamos una analogía, el arco interno del pie sería un puente cuya piedra angular está formada por el escafoides. El tendón del tibial posterior se inserta en este hueso clave para… Leer Más
Os proponemos este circuito de tres ejercicios con fitball para mejorar la estabilidad de la columna vertebral pensados para combinar con el deporte que realicéis habitualmente. Podéis realizarlos previamente al ejercicio físico como calentamiento. El objetivo es la tonificación y activación de la musculatura profunda de la columna y el Core (conjunto de músculos y articulaciones lumbo-pélvico-femoral). El uso de fitball como superficie inestable nos ayuda a incrementar la intensidad del ejercicio y estimular… Leer Más
Hola amigos! Esta semana os presentamos como mejorar la movilidad cervical en los 3 planos de movimiento. Os proponemos 5 sencillos ejercicios muy fáciles para practicar en casa o para recomendar a vuestros clientes.
Hoy os presentamos un ejercicio súper completo que podéis realizar cada día para mejorar la movilidad de la columna vertebral y tonificar el Core… ¡Todo en uno! Vídeo En una primera fase movilizaremos la columna vertebral en el pano sagital, trabajando la flexión extensión por segmentos: cervical, dorsal lumbar…
En este post vamos a contaros algunos consejos para que descansar mejor y como podemos mejorar la postura corporal cuando dormimos. DOS OBJETIVOS: Que la columna vertebral tenga una buena alineación. Nuestra columna no es recta, sino que presenta una serie de curvas. Debemos encontrar una posición que favorezca la alineación fisiológica de la columna.
* (Nueva Master Class online GRATUITA – info aquí) En esta ocasión queremos hablaros sobre el gran complejo articular de la cintura escapular. Haremos referencia a los movimientos generales que realiza cada una de las articulaciones y como podemos trabajar sobre la movilidad para conseguir una biomecánica correcta y evitar las lesiones. Explicaremos también que efectos producen los desequilibrios musculares en la biomecánica normal y como solucionarlos. Articulaciones que lo componen: GLENOHUMERAL:… Leer Más
RELAJACIÓN ACTIVA DE JACOBSON En numerosas ocasiones los estados de estrés o ansiedad se somatizan en nuestro cuerpo produciendo tensión en los músculos. Una vía de liberación para nuestro estado mental tenso es a través de nuestro cuerpo, vamos a utilizar como herramienta de relajación la técnica de Jacobson de tensión-liberación. Mediante está técnica vamos a favorecer un estado intenso de relajación que puede ser muy útil para descansar mejor. Consiste en realizar… Leer Más
La tonificación de la musculatura glútea es esencial para una buena estabilidad y control de los miembros inferiores. En los siguientes ejercicios combinamos ejercicios de glúteos con ejercicios en los que activaremos la musculatura del CORE. Nos referimos al Core como el conjunto lumbo-pélvico-femoral tanto a nivel articular como muscular. Un Core tonificado nos ayuda a estabilizar la zona lumbo-pélvica y en consecuencia también los miembros inferiores.
¿ Qué es el vendaje neuromuscular? Se trata de unas vendas elásticas adhesivas que son capaces de estirarse respecto a su longitud original. En fisioterapia utilizamos este tipo de vendas como complemento al tratamiento. Las características elásticas de la venda nos permite crear fuerzas de tracción o de corrección sobre los tejidos. ¿Qúe aplicaciones tienen? Aplicaciones musculares: podemos regular el tono muscular inhibiéndolo o activándolo. Aplicaciones articulares o mecánicas: podemos modificar la biomécanica… Leer Más