EJERCICIOTERAPEUTICO.COM cuenta con una plataforma en internet dedicada a la creación y difusión de contenidos relacionados con la prevención y recuperación de lesiones y mejora del rendimiento deportivo a través de la realización de ejercicios. Nuestras propuestas de trabajo son eminentemente de carácter práctico. ¿POR QUÉ UTILIZAMOS EL EJERCICIO TERAPÉUTICO? En el ámbito del deporte, hay momentos en los que existe una delgada línea que separa la REHABILITACIÓN llevada a cabo por el terapeuta de la PREPARACIÓN FÍSICA que realiza… Leer Más
Hoy te proponemos una secuencia de ejercicios que te ayudarán a liberar la musculatura suboccipital e interescapular. Realiza cada ejercicio durante uno o dos minutos o hasta la relajación de los tejidos. Hazlo de forma lenta. Si tienes vértigos, mareos o patología cráneo cervical consulta antes con un profesional para que lo supervise.
Hoy compartimos con vosotros uno de mis favoritos. Este ejercicio es uno de los esenciales para mejorar la movilidad de la columna en el plano sagital y no sólo eso, sino para tonificar la musculatura erectora del tronco. Nos ayuda a corregir la postura y evitar la hipercifosis dorsal, también ayudamos a evitar que los hombros se enrollen hacia delante compensando el trabajo escapular con el hipertono que normalmente presentan los pectorales.
* (Nueva Master Class online GRATUITA – info aquí) ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD DE LA CINTURA ESCAPULAR En post anteriores hablábamos sobre la importancia de una buena biomecánica articular para la prevención y curación de lesiones a nivel del hombro. Una de las partes que debemos abordar es ¿ Cómo cambiar la disposición en el espacio que tiene la escápula ? Podemos influir sobre la musculatura para «re-colocarla» y mejorar la postura,… Leer Más
* (Nueva Master Class online GRATUITA – info aquí) Circuito de ejercicios de tipo propioceptivo para mejorar la estabilidad del conjunto lumbopélvico. PUENTE CON APOYO INFERIOR EN FITBALL
Esta semana reunimos unos de los ejercicios más básicos para mantener tu columna sana. Ejercicios de movilidad sencillos y de tonificación que no pueden faltar en tu rutina diaria. PUENTE BÁSICO: Moviliza tu columna en flexión y extensión además de mejorar el control motor y tonificar tu musculatura profunda vertebral y glúteos.
En este post os proponemos unos consejos y unos ejercicios para aliviar los síntomas del latigazo cervical o esguince cervical. Vamos a dividir los síntomas y las aplicaciones terapéuticas para abordar cada uno de la manera más efectiva:
Hoy os proponemos estos 6 sencillos ejercicios para practicar a diario y mantener tanto una espalda flexible como para tonificar los principales músculos que la van a dar soporte.
A continuación os proponemos unos sencillos ejercicios de tonificación para la parte superior de la espalda y un estiramiento para la parte anterior que nos ayudará a aliviar tensiones cuando tenemos una postura cifótica. TONIFICACIÓN Realizaremos 2/3 series de 15 repeticiones de los siguientes ejercicios. Podemos repetirlos 3/4 veces por semana.
Os proponemos la siguiente secuencia para mejorar la movilidad y la flexibilidad de los tejidos en MMII de forma sencilla en 4 pasos. Nos colocaremos con la columna vertebral apoyada en una pared y de forma alineada. Puntos de contacto en el sacro, la zona dorsal y la zona occipital. Elongación axial de la columna. Flexión-extensión de 1 sola pierna.
¿Tienes dolor anterior de rodilla? En muchas ocasiones el dolor femoro-patelar viene inducido por la falta de control biomecánico en la articulación de la cadera. El principal músculo que debemos tener en cuenta es el glúteo medio. El glúteo medio es abductor y rotador externo de cadera, ayuda a la equilibración de la pelvis y tronco en la bipedestación. Una falta de tono en el glúteo medio sobrecargará estructuras ligamentarias y articulares… Leer Más