El pie plano y ejercicios para solucionarlo.

El pie plano es una patología donde encontramos una disminución del arco interno del pie, normalmente llamado puente.
En el adulto, la causa más común de la aparición del pie plano, es la alteración mecánica del tendón del tibial posterior. Si buscamos una analogía, el arco interno del pie sería un puente cuya piedra angular está formada por el escafoides. El tendón del tibial posterior se inserta en este hueso clave para la preservación del arco, haciendo un movimiento de ascenso del mismo y manteniendo intacta su estructura.
Cabe esperar entonces, que si tenemos una lesión de este músculo, nos llevará a un pie plano progresivo. Solución… ¡¡¡A trabajarlo!!!
Por otro lado, otro músculo esencial para la estabilización del “puente”, es el peroneo lateral largo. Se origina en la cabeza del peroné y recorre el lateral de la pierna para atravesar la planta del pie e insertarse en la base del primer metatarsiano. Cuando se contrae, desciende el hueso y proporciona estabilidad a nuestro arco interno.
Ya sabemos entonces dos músculos esenciales a fortalecer si queremos que nuestro pie no progrese hacia una deformidad plana.
EJERCICIOS: Colócate sentado con una goma elástica que pase por la planta de tus pies. Sujétala con las manos.
Debes realizar estos dos movimientos con cada pie para fortalecer los músculos que hemos descrito:
Procura que la banda elástica no se doble, realiza los ejercicios de forma lenta.
El sobresfuerzo, tal como andar, correr por superficies irregulares… Conllevará a una fatiga muscular de nuestros tendones.
¡¡¡Prevengamos las lesiones!!!
Texto: Clara Haya Pérez, Fisioterapeuta y Podóloga.