Circuito de ejercicios para tonificar el core y la musculatura de la columna vertebral en deportistas.

Os proponemos este circuito de tres ejercicios con fitball para mejorar la estabilidad de la columna vertebral pensados para combinar con el deporte que realicéis habitualmente. Podéis realizarlos previamente al ejercicio físico como calentamiento. 

El objetivo es la tonificación y activación de la musculatura profunda de la columna y el Core (conjunto de músculos y articulaciones lumbo-pélvico-femoral).

El uso de fitball como superficie inestable nos ayuda a incrementar la intensidad del ejercicio y estimular el sistema propioceptivo.

Son indicados como ejercicios de compensación si hacéis otros deportes (fútbol, voley, balonmano, tenis…) habitualmente en estos deportes los gestos técnicos tienden a reclutar un mayor número de fibras musculares de fuerza por lo que es necesario que la base (nuestras fibras de tono) estén fuertes, con ello conseguimos que los movimientos preparatorios previos al gesto de fuerza o deportivo sea más eficaz y disminuimos el riesgo de lesiones.

EJERCICIO 1: túmbate boca arriba con la zona dorsal y cervicales en contacto con el balón, genera inestabilidad desde tus brazos balanceándote hacia los lados. Mantén el abdomen y el glúteos contraídos y estables. 1 minuto de duración.

Captura de pantalla 2015-10-29 a las 14.26.02

EJERCICIO 2: coloca la pierna y el pie sobre el balón, la musculatura escapular debe estar activada para sujetar el cuerpo. Manteniendo el abdomen contraído flexiona y extiende tus rodillas hacia el pecho. 1 minuto de duración.

Captura de pantalla 2015-10-29 a las 14.26.22

EJERCICIO 3: (variación del ejercicio anterior) esta vez lleva tus rodillas hacia los laterales, ten mucho cuidado al rotar tu columna vertebral y no pierdas la estabilidad. Duración: 1 minuto.

Captura de pantalla 2015-10-29 a las 14.26.36

Repite 3 veces el circuito, descansando 30 segundos entre cada ejercicio.

Realiza las repeticiones que puedas sin perder la estabilidad. El ejercicio debe ser de calidad y no medirse por la cantidad de repeticiones.

Captura de pantalla 2015-09-23 a las 18.59.03

 

 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: