Vendaje neuromuscular como herramienta en fisioterapia

¿ Qué es el vendaje neuromuscular?
Se trata de unas vendas elásticas adhesivas que son capaces de estirarse respecto a su longitud original. En fisioterapia utilizamos este tipo de vendas como complemento al tratamiento. Las características elásticas de la venda nos permite crear fuerzas de tracción o de corrección sobre los tejidos.
¿Qúe aplicaciones tienen?
Aplicaciones musculares: podemos regular el tono muscular inhibiéndolo o activándolo.
Aplicaciones articulares o mecánicas: podemos modificar la biomécanica de tejidos o articulaciones.
Aplicaciones circulatorias o de drenaje.
Aplicaciones neurorreflejas: a partir de el miotoma, dermatoma, etc. Podemos influir a nivel interno en el cuerpo.
Caso práctico, aplicación muscular y correctiva para tendinitis del manguito rotador.
En este post queremos mostrar como completaríamos un tratamiento, en este caso, de una lesión en el hombro.
En relación al post anterior sobre tendinitis de los rotadores finalizariamos la sesión de fisioterapia aplicando el siguiente vendaje:
- Vamos a estimular el supraespinoso y el infraespinoso con una técnica de activación múscular. Comenzando el vendaje en el origen muscular.
- Comprobaremos si la cabeza humeral se encuentra adelantada o superior y haremos una corrección articular mejorando la biomecánica de la misma. Utilizaremos la cola del vendaje para realizar el vendaje muscular sobre el infraespinoso.
- Comprobaremos el tono muscular del deltoides y si se encuentra hipertónico realizaremos una técnica de inhibición. Comenzando el vendaje en la inserción muscular.
Este vendaje es útil para colocar en caso de que el paciente tenga una competición o quiera realizar deporte. No olvidemos que para una completa recuperación es esencial estimular propioceptivamente y realizar ejercicios específicos para la lesión. Podéis completar el tratamiento con los ejercicios de tonificación para hombro. (Pincha en la foto para acceder).
Reblogueó esto en Respiro Deporte.
Me gustaMe gusta
Me ha parecido muy interesante el artículo.Muchas Gracias
Me gustaMe gusta