Auto-masaje para el dolor mandibular y de cabeza en Fisioterapia
En este vídeo se muestra como realizar un sencillo masaje para recomendárselo a nuestros pacientes y que lo realicen en casa.
MÚSCULOS
La primera parte se centra en un trabajo sobre los músculos del cierre y la apertura bucal.
Es habitual encontrar alteraciones en el tono muscular de los músculos masticadores, ya sea por una mala oclusión dental, por bruxismo o estrés.
El tratamiento muscular en casa es una herramienta antiálgica muy útil y sencilla para complementar el tratamiento específico que hemos realizado previamente.
Las técnicas empleadas serán: un sencillo masaje circular, trazos longitudinales a las fibras musculares y transversales. La presión que emplearemos será progresiva de menos a más, finalizando con una presión media-fuerte.
NERVIO TRIGÉMINO
La segunda para del vídeo trabaja sobre los puntos de salida del nervio trigémino.
Éste se relaciona dando inervación a los músculos masticadores mediante su rama V3 mandibular.
El nervio trigémino aporta sensibilidad a las meninges, a las arterias meníngeas y las corticales.
Podemos recomendar estás técnicas en caso de migrañas, ya que se producen efectos vasculares de forma rápida.
Las técnicas empleadas serán: masaje circular sobre los puntos de salida del nervio en el macizo facial y bombeo, aunque podemos utilizar técnicas de presión como si de un punto gatillo se tratara.